Mecanica de fluidos
Nombre del procedimiento: Ensamble
Explicación del problema:
Como podemos observar en la siguiente imagen nos indica que debemos insertar la pieza 01,01,02,03,E3 .En unos orificios que tiene la pieza 05.
Después de haber destacados algunas recomendaciones podemos seguir ensambla do las pieza.
1. ponemos las piezas 05 y 06 en forma horizontal, ya que estas ban hacer las bases.
2. insertamos las pieza E3 en el primer orificio de la pieza 05 y 06.
3. insertamos una de las pieza 01 en el orificio correspondiente esta es una de las pieza que permitirá el movimiento.
4. la siguiente pieza que es la 03 será la que permita el movimiento mutuo entre los dos lados.
5. De la misma forma como hicimos en el paso 2 insertamos la última pieza 01 que nos falta en su lugar correspondiente.
6. Ya por último insertamos la pieza 02 en su lugar correspondiente teniendo todas las piezas en su lugar colocaremos las llantas en la punta de las pieza E3 y 02.
Al final se debe revisar que el sistema de movimiento ósea las piezas que insertamos concuerde entre sí par que pueda funcionar.
Haci debería de que dar como se muestra en la siguiente imagen.
¿ Que es un mecanismo de transmisión líneal? Explica diferentes mecanismos de este tipo.
Un mecanismo de transmisión lineal es aquel que transmite el movimiento en línea recta. En general, consiste en una pieza que se desplaza de manera rectilínea mientras transmite el movimiento a otra pieza.
Algunos mecanismos de transmisión lineal son:
1. Transmisión por correa: Una correa transfiere la potencia de un motor a otro componente. Pueden ser de diferentes materiales y formas, como correas de goma o poliuretano.
2. Transmisión por cadena: Una cadena transfiere la potencia de un motor a otro componente. Pueden ser de diferentes tamaños y materiales, como acero o plástico.
3. Transmisión por engranajes: Las diferentes formas de los engranajes permiten transferir la potencia de un motor a otro componente. Pueden ser de diferentes tamaños y materiales, como acero o plástico.
4. Transmisión por tornillo sin fin: Un tornillo sin fin transfiere la potencia de un motor a otro componente. Se utiliza en aplicaciones de alta carga y baja velocidad.
5. Transmisión por husillo: Un husillo transfiere la potencia de un motor a otro componente. Se utiliza en aplicaciones de alta precisión y movimiento suave.
6. Transmisión por polea: Una polea transfiere la potencia de un motor a otro componente. Pueden ser de diferentes tamaños y materiales, como metal o plástico.
7. Transmisión por fricción: La fricción transfiere la potencia de un motor a otro componente mediante elementos como ruedas de fricción o correderas. Se utiliza en aplicaciones de baja potencia y velocidad.
¿ QUE ES UN MECANISMO DE TRANSMICION CIRCULAR ?, Explica diferentes mecanismos de este tipo.
Un mecanismo de transmisión circular es aquel en el cual la energía se transfiere a través de una serie de elementos interconectados. Este tipo de mecanismo puede ser utilizado para la transmisión de movimiento rotacional o para la transferencia de fuerza.
Algunos mecanismos de transmisión circular son:
1. Correas de transmisión: Este mecanismo utiliza correas de transmisión para transferir energía desde un motor a una máquina. Las correas se colocan alrededor de dos poleas, una en el motor y otra en la máquina. Cuando el motor gira, las correas giran también, transfiriendo energía a la máquina.
2. Cadenas de transmisión: En este mecanismo, una cadena se usa para transferir energía desde una fuente de potencia a una máquina. La cadena se coloca alrededor de dos piñones, uno en la fuente de energía y otro en la máquina. Cuando la fuente de energía gira, la cadena también gira, lo que transfiere la energía a la máquina.
3. Engranajes: Este tipo de mecanismo utiliza dos o más engranajes para transmitir el movimiento y la energía. Los engranajes están interconectados, y cuando uno gira, los demás también lo hacen. Esto transfiere la energía a la máquina o el dispositivo conectado.
4. Acoplamientos: Los acoplamientos son dispositivos diseñados para conectar dos ejes y transferir la energía. Existen diferentes tipos de acoplamientos, como los rígidos, los flexibles y los de embrague. El tipo de acoplamiento que se utiliza depende del tipo de transferencia de energía que se desea realizar.
Comentarios
Publicar un comentario